Popular Posts

domingo, 26 de abril de 2015

Tutorial: Estantería de cartón para papeles de scrap

Me debato entre el scrap y el reciclaje y creo que precisamente por esto cada día busco más alternativas caseras en el mundo de los libros de recortes. Pero bueno, hoy la cosa no va de álbumes, ni de scrap, al menos no directamente. Hoy la cosa va de organización. Desde luego no he inventado la pólvora (hecho del que por otro nada me siento orgullosa), pero creo que he logrado una estantería resistente, práctica y sobre todo económica. 8 baldas extraíbles  para organizar tus papeles con cabida para al menos tres colecciones por balda, resistente incluso para colocar encima la Big Shot y con ruedas para que sea más manejable.

Como digo en el tutorial: Reciclando, ahorrando y creando...




Y si quieres animarte a hacer una, puedes ver el tutorial aquí

domingo, 5 de abril de 2015

La Probeta: Como hacer brads o encuadernadores caseros

El scrap debería basarse en la creatividad y no es mi propósito polemizar sobre el uso de adornos comprados en nuestros trabajos. Yo también lo hago. Pero a veces creo que nos cegamos por un consumismo exacerbado y nos olvidamos que todo no tiene por qué costar dinero,  solo se requiere tiempo.
Es por eso que hablando con Nanci decidimos poner un tope y decir que era el momento de potenciar la creatividad y realizar nuestros propios adornos, compaginando estos con los que podemos comprar, pero sin centrarnos exclusivamente en estos últimos. Ahí es donde quisimos crear una sección, La Probeta, en la que pudiéramos experimentar trucos que ya existen, y si es posible poder inventar algo nuevo...tarea harto difícil pues todo está inventado.

Me planteé por qué tenía que usar un brad o encuadernador con un mensaje estándar si yo quería recoger otro distinto, algo más mío.

Es cierto que el truco que os enseño no puede competir con el acabado de un encuadernador fabricado, ni en calidad, ni en diseño, pero también es cierto que ese que compre quizá lo vea en mil trabajos o quizá no refleje lo que yo deseo o quizá simplemente no disponga del amplío fondo que se requiere para poder contar con la interminable lista de deseos que genera esta afición.

Pensé que si daba con un adhesivo que pegara las patas de los encuadernadores a los adornos que yo diseñara o a los elementos que yo deseaba podía conseguir mi propósito. Probé con varios de bazar y el resultado era pésimo, al manipular el brad las patas se despegaban. Por eso me acerqué a una ferretería o centro de bricolaje y compré adhesivos de calidad. No cuestan más de 4 euros y duran mucho pues se requiere una cantidad ínfima. Di con dos marcas en un formato que pegara cualquier material y que asegurara la durabilidad: Ceys y Patex.  Probé y ahora puedo decir que meses después el primero que hice sigue funcionando correctamente, por eso comparto este trupo o tip. 

Espero que os sirva para personalizar más vuestros trabajos o para poder contar con este tipo de adornos cuando no podáis acceder por las circunstancias que sean a ellos.

Os muestro solo algunas sugerencias, a partir de ahí a jugar y a ver hasta dónde llega la imaginación.

Este es el resultado de mis encuadernadores caseros y otros personalizados, y para eso solo usé los básicos de papelería a los que todo el mundo acceder. 
Design: WS
Tiempo y Lugar © 2016.
Back to top